6 cursos en 15 meses con más de 60 horas de videolecciones
Curso online de
Aprende los aspectos del Diseño de Interiores con áreas clave como diseño de espacios, iluminación, paisajismo y decoración. Al finalizar tendrás las habilidades profesionales para desarrollar cualquier espacio y un portafolio para impulsar tu carrera en un sector en constante crecimiento.
Online
Estudia a tu ritmo, donde quieras y cuando quieras
Aprende con práctica
Actividades prácticas y feedback personalizado
Proyecto profesional
Enriquece tu portafolio con un proyecto de diseño de interiores
Inicio:
Quedan:
7 de abril
7 lugares
-50%
hasta el 6 de abril
¿Por qué aprender Diseño de Interiores?
La demanda de diseñadores de interiores para diferentes tipos de proyectos residenciales y comerciales está en crecimiento
Alta demanda
Hoy en día, las personas están dispuestas a pagar altas sumas de dinero por conseguir un diseño de calidad y que se adapte a su estilo de vida
Profesión bien pagada
Una vez que hayas adquirido la experiencia necesaria, tendrás la opción de abrir tu estudio de interiorismo y proyectar tu buen gusto
Facilidad de emprendimiento
Como Diseñador de Interiores tendrás la facilidad de trabajar por proyecto y decidir tus horarios, carga de trabajo, etc
Flexibilidad de horarios
¿Cuánto gana un Diseñador de Interiores?
según ubicación, carga horaria y nivel de experiencia
S/ 81,060 / año*
*Salario según misalario.org
¿A quién va dirigido este curso?
Interesados en Diseño de Interiores en general
Arquitectos, Diseñadores y Decoradores
Personas con intención de diseñar proyectos personales o en busca de comenzar una nueva profesión en un sector en crecimiento y sin experiencia previa. Con este curso podrán familiarizarse con los fundamentos del Diseño de Interiores, crear el ambiente de sus sueños y construir un portafolio profesional.
Profesionales con experiencia que busquen aprender las etapas de un proyecto de Diseño de Interiores, cambiar de área o crecer dentro de una empresa. Prepárate para conseguir trabajo en estudios de arquitectura o desarrollar tus propios proyectos de forma independiente.
Aprende a entender la proyección del cliente, desarrolla un concepto personalizado, bonito y funcional
Usa como referencia los estilos, conceptos y reglas de la arquitectura para encontrar el estilo que más te define. Y proyéctalo en la composición, los colores, los materiales, las texturas, etc
Agrega espacios interiores con naturaleza verde de pequeño formato para complementar tus proyectos de diseño residencial
Diseña dibujos técnicos y planos de tus proyectos con softwares profesionales de arquitectura como AutoCAD, SketchUp & V-Ray y Photoshop
Diseñar espacios residenciales
Materializar tus ideas
Paisajismo
Desarrollar un estilo propio
Domina las técnicas para crear armonía en espacios residenciales y comerciales a través de la luz
Consigue gestionar las finanzas y la cartera de clientes de cualquier estudio de interiorismo o aprende a crear el plan de negocios para iniciar tu propio estudio
Gestión de proyectos
Diseño de Iluminación
¿Qué aprenderás?
Recibe el certificado de EBAC al finalizar el curso
Enriquece tu portafolio con un concepto de interiorismo para una habitación, aplicando:
1.
Diseño de iluminación
2.
Decoración de interiores
3.
Naturaleza
Profesores
Carlos H Fernández
Arquitecto con una maestría en vivienda. Ha colaborado con marcas como Nike y Puma. Trabajó en Frida Escobedo Estudio, donde ganó junto a su equipo, concursos como el mobiliario para Mercado Roma Coyoacán, la remodelación de la cafetería del MoMA en New York y la construcción del Serpentine Pavilion en Londres [...] Lee mas
Arquitecto fundador de Atlas de Arquitectura y cofundador de Bestia Estudio
Andrés Ocejo
Andrés cuenta con más de 10 años de trayectoria en el diseño de interiores tanto comercial como residencial. Ha diseñado hoteles de diferentes estilos, como el hotel boutique La Semilla en Playa del Carmen y las master suites del Hotel Presidente Intercontinental [...] Lee mas
Diseñador de Interiores
Gabriela Gaitán Barrios
Es socia fundadora de 2ª arquitectos asociados donde se realizan proyectos de casa habitación y residencial. En los últimos años, se ha enfocado en el sector retail, trabajando para grandes marcas como Liverpool, Grupo INDITEX, H&M, etc, así como clientes [...] Lee mas
MS Architecture
Fernanda Rionda
En 2005 fundó Jardín Sustentable, despacho de diseño naturalista del paisaje, ha diseñado más de 200 jardines en la Ciudad de México como el Jardín Botánico de Chapultepec. Licenciada en Relaciones Internacionales [...] Lee mas
Fundadora de Jardín Sustentable y Garden Lab
Fortino Acosta
Fortino Acosta y su equipo, consiguen el primer lugar para diseñar el Jardín Etnobotánico de Chapultepec. Candidato a Doctor en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Nevada. Maestro en Arquitectura del Paisaje [...] Lee mas
Co-fundador de Plantid en Enciclovida de la CONABIO, en México
Alejandra Hernandez
Es fundadora de una de las firmas de diseño de iluminación más reconocidas en México. Ha diseñado más de 1 millón de M2 de espacios residenciales, comerciales, corporativos, aviación y de hospitalidad para compañías como Metlife, Citi Banamex, HSBC, Cartier, Four Seasons [...] Lee mas
Fundadora de AH Consulting
Héctor Gaitán
Desde 2010 colabora en eventos de gran escala nacionales e internacionales como el Bicentenario de la Independencia en la Ciudad de México en el 2010, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz 2014 y en los Juegos [...] Lee mas
Especialista CAD
Ana Julia Carvajal Morán
Licenciada en diseño industrial con especialización en diseño de espacios y autodidacta en el mundo del paisajismo. Con más de quince años de experiencia en el diseño de paisaje de proyectos residenciales, [...] Lee mas
Co fundadora de Polen Arquitectura de Paisaje
Natalia G.Revilla
Natalia ha colaborado en distintos despachos de arquitectura e interiorismo, incluyendo el de la diseñadora Olga Hanono, con quien se especializó en la gestión de proyectos de interiores. Continuó su crecimiento profesional realizando una Maestría [...] Lee mas
Arquitecta
Arquitecto fundador de Atlas de Arquitectura y cofundador de Bestia Estudio
Carlos H Fernández
Arquitecto con una maestría en vivienda. Ha colaborado con marcas como Nike y Puma. Trabajó en Frida Escobedo Estudio, donde ganó junto a su equipo, concursos como el mobiliario para Mercado Roma Coyoacán, la remodelación de la cafetería del MoMA en New York y la construcción del Serpentine Pavilion en Londres.
Actualmente escribe para la revista ELLE Deco. Es fundador de Bestia Estudio, empresa dedicada al desarrollo de arte/objeto, ha presentado piezas en la Universidad de Harvard, Centro cultural El Rule. El Restaurante Pujol o marcas como Comex, Nissan, ELLE, Firenze, son algunos de sus clientes. Participó en la última edición de Design House 2021 con el proyecto Cueva.
Diseñador de Interiores
Andrés Ocejo
Andrés cuenta con más de 10 años de trayectoria en el diseño de interiores tanto comercial como residencial. Ha diseñado hoteles de diferentes estilos, como el hotel boutique La Semilla en Playa del Carmen y las master suites del Hotel Presidente Intercontinental.
Varios de sus proyectos se han publicado en diferentes revistas de decoración en México como Architectural Digest y Design Hunter.
MS Architecture
Gabriela Gaitán Barrios
Es socia fundadora de 2ª arquitectos asociados donde se realizan proyectos de casa habitación y residencial.
En los últimos años, se ha enfocado en el sector retail, trabajando para grandes marcas como Liverpool, Grupo INDITEX, H&M, etc, así como clientes particulares.
Ha trabajado en el área técnica de la arquitectura como project manager, administrative manager para el sector comercial, edificios de vivienda y oficinas.
Fundadora de Jardín Sustentable y Garden Lab
Fernanda Rionda
En 2005 fundó Jardín Sustentable, despacho de diseño naturalista del paisaje, ha diseñado más de 200 jardines en la Ciudad de México como el Jardín Botánico de Chapultepec.
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana. Con un diplomado en Arquitectura de Jardines y otro de Horticultura y Lombricultura en la FMJAF.
En 2017 fundó Garden Lab, un vivero especializado en plantas mexicanas y del mundo.
Co-fundador de Plantid en Enciclovida de la CONABIO, en México
Fortino Acosta
Fortino Acosta y su equipo, consiguen el primer lugar para diseñar el Jardín Etnobotánico de Chapultepec.
Candidato a Doctor en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Nevada. Maestro en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido e Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana.
Actualmente colabora en la Fundación La Iguana en Ecuador y es Co-fundador de Enciclovida de la CONABIO, en México.
Fundadora de AH Consulting
Alejandra Hernandez
Ha diseñado más de 1 millón de M2 de espacios residenciales, comerciales, corporativos, aviación y de hospitalidad para compañías como Metlife, Citi Banamex, HSBC, Cartier, Four Seasons, NOBU, Henkel, MasterCard, IQVIA, Tec de Monterrey, entre otros.
Es fundadora de una de las firmas de diseño de iluminación más reconocidas en México. Ha colaborado con firmas líderes en México y el mundo como: Gensler Architects, HKS Architects, HOK Architects, FGP Architects, JLL y CBRE.
Sus proyectos reflejan su filosofía de diseño, integrar la estética, la sustentabilidad y el bienestar como elementos clave en el proceso de diseño.
Especialista CAD
Héctor Gaitán
Desde 2010 colabora en eventos de gran escala nacionales e internacionales como el Bicentenario de la Independencia en la Ciudad de México en el 2010, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz 2014 y en los Juegos Panamericanos en Lima.
Licenciado en el Taller Max Cetto de la U.N.A.M. En 2005 tiene su primer contacto con el diseño tridimensional asistido por computadora en la Universidad de McGill en Montreal, Canadá.
Ha trabajado como Diseñador CAD en Nuño Mac Gregor, De Buen, Mark Seligson e Iñaki Echeverría Arquitectos.
Co fundadora de Polen Arquitectura de Paisaje
Ana Julia Carvajal Morán
Licenciada en diseño industrial con especialización en diseño de espacios y autodidacta en el mundo del paisajismo. Con más de quince años de experiencia en el diseño de paisaje de proyectos residenciales, corporativos, hotelería y de espacio público. Ha complementado su trabajo con certificaciones y diplomados de jardinería, botánica y arboricultura, espacios públicos y ciudades seguras, así como diseño, planeación, restauración de ecosistemas y servicios ambientales.
Arquitecta
Natalia G.Revilla
Natalia ha colaborado en distintos despachos de arquitectura e interiorismo, incluyendo el de la diseñadora Olga Hanono, con quien se especializó en la gestión de proyectos de interiores. Continuó su crecimiento profesional realizando una Maestría en Administración de Proyectos y, actualmente, se dedica a diseñar y administrar proyectos de interiorismo y arquitectura de manera independiente.
Contenido del curso
La profesión online de Diseño de Interiores se divide en 60 módulos. Tendrás acceso ilimitado para que estudies cuando quieras y donde quieras.
Introducción al desarrollo de proyectos de interiores con el objetivo de diseñar espacios funcionales, a través del estudio de estilos, materiales, colores, tendencias, composición de objetos y mucho más.
Concepto en el diseño
Corrientes estéticas: Época antigua, Barroco, Victoriano y Art deco
Contexto histórico y social de la Revolución industrial
Historia del diseño, arte y arquitectura
Escena artística del Bauhaus
Diferencia entre concepto, estilo y tendencia.
Proyecto arquitectónico
Tipos de materiales y sus propiedades
Selección de mobiliario y arte
El color aplicado a los espacios
Actividades: -Presentar de forma conceptual cuál será el proyecto a desarrollar, con la selección de materiales y colores previamente seleccionados bajo una línea estética. -Crear un plano de alzado en planta y laterales del espacio a intervenir.
Importancia y funcionalidad de los objetos a incluir en un proyecto de interiorismo, desde el valor, la selección y las reglas de composición.
Los 4 valores de los objetos
Categorías y selección de mobiliario
Piezas acento y objetos comodín
Selección de tapetes
Lámparas decorativas
Arte
Textiles decorativos
Reglas de composición
Actividades: Aplicar la selección de objetos y reglas de composición para la decoración de tu proyecto final.
Elementos clave para llevar el diseño de interiores a otro nivel con técnicas de iluminación.
Características de la iluminación
Diseño conceptual de un proyecto de Iluminación
Fuentes luminosas y sus características técnicas
Cálculo Lumínico
Introducción a Dialux
Implementación de conceptos para proyectos sustentables
Actividades: Complementar el proyecto con el diseño de iluminación, en la habitación seleccionada.
Encuentra el equilibrio perfecto para integrar la naturaleza en tus proyectos de interiorismo.
Paisajismo y el uso de elementos naturales en el interiorismo
Paleta vegetal y comunidades vegetales
Condiciones climáticas y geográficas en el diseño
Programa de plantación y cuantificación
Actividades: Complementar el proyecto con el diseño de paisaje en la habitación seleccionada.
Proceso de un proyecto de negocio en los servicios como interiorista, desde la parte técnica y legal para una correcta gestión del negocio.
Plan de negocios
Trámites legales
Finanzas y presupuestos
Márketing
Cartera de proveedores
Gestión de clientes
Actividades: Poner en práctica lo aprendido. Desarrollo de un negocio de interiorismo, considerando los fundamentos financieros y legales para que sea un caso de éxito.
Proyección de imágenes y superposiciones con AutoCAD, aplicando las técnicas más innovadoras de los mejores estudios de arquitectura en todo el mundo. Aprende a utilizar diferentes herramientas de AutoCAD en tareas reales para desarrollar habilidades y crear proyectos más complejos.
Introducción a los aspectos básico de AutoCAD
Principales herramientas de dibujo, condicionantes y modificadores
Herramientas de dibujo, gestión de objetos e introducción a layout
Entorno layout 01, creación de planos
Fundamentos básicos de geometría descriptiva,
Entorno layout 02, visualización de objetos tridimensionales
Símbolos y estándares en el dibujo técnico
Trabajo colaborativo en AutoCAD
Modelado y visualización de detalles tridimensionales
Narrativa de un proyecto de dibujo técnico
Actividades: Dibujar el plano profesional del proyecto de interiorismo desde diferentes perspectivas.
Dominar estos programas de alto impacto permite agregar realismo a los proyectos de interiorismo. Gracias a su intuitivo flujo de trabajo es posible crear modelados 3D que darán un toque más profesional a las propuestas.
Introducción a SketchUp
Herramientas 3D
Modelado y texturizado de objetos
Vistas en V-Ray y renderizado
Postproducción del render con Photoshop.
Photoshop como herramienta de mejora del renderizado
Actividades: Desarrollar un renderizado 3D de la habitación del proyecto principal.
Tus proyectos pueden verse así
Descubre algunos proyectos diseñados por los profesores, te servirán de inspiración y como ejemplo de lo que aprenderás en el curso.
Metodología del curso
Clases en video
Pon tu aprendizaje en práctica
Atención personalizada
Proyecto final
Tendrás acceso a todo el material del curso en la plataforma digital
El curso tiene actividades que puedes hacer a tu ritmo
Recibe corrección y retroalimentación del tutor sobre tus proyectos
Desarrolla un proyecto profesional para enriquecer tu portafolio
1
2
3
4
Acceso de por vida
Entra al contenido del curso las veces que quieras por tiempo ilimitado
Acércate a tu objetivo profesional con el curso gratis "Cómo potenciar tu talento"
Autoconocimiento y planificación de carrera
Ayuda para identificar fortalezas y preferencias profesionales
Aumento del conocimiento del mercado de trabajo
Materiales de apoyo para la elaboración de tu CV y perfil en LinkedIn
Así se verá tu currículum
S/ 81,060 / año*
Sueldo:
Habilidades principales
Tu nombre
Diseñador de interiores
*Ref. Glassdoor
Gestión de cartera de clientes y proveedores
Creación de presupuestos
Habilidades creativas, artísticas y prácticas
Color y forma aplicados al diseño de interiores
Paisajismo
Herramientas digitales
Diseño de iluminación
Representación de proyectos en 3D
Conocimientos técnicos de los productos y la calidad de los materiales utilizados
Certificado de EBAC
AutoCAD
SketchUp
V-Ray
Photoshop
Inicio:
Quedan:
7 de abril
7 lugares
¿Comenzamos?
Inversión
Precio con descuento
S/ 2,795 PEN
12x de
S/ 233 PEN
(a meses en la tarjeta de crédito)
Estás a un paso de impulsar tu carrera profesional
Garantía de reembolso de 7 días
Consigue -50% de descuento por tiempo limitado
Precio sin descuento
S/ 5,590 PEN
-50%
hasta el 6 de abril
La Escuela Británica de Artes Creativas y Tecnología (EBAC) es una institución innovadora de educación superior en Artes Creativas y Tecnología que ofrece cursos y programas de especialización en línea.
cursos profesionales en el área de IT, diseño, marketing, audiovisual, fashion y negocios
alumnos estudiando con nuestros cursos online
de los profesores y tutores son expertos y referentes en el mercado laboral
empresas colaboran en el desarrollo de cursos, proyectos reales y programas de prácticas
+45
100%
145 mil
+40
Preguntas frecuentes
¡Claro! El curso está creado para que puedas trabajar desde la primera actividad hasta el proyecto final. En cada módulo aprenderás las diferentes fases para desarrollar un proyecto de interiorismo. Podrás aplicar los conocimientos adquiridos con feedback de los tutores.
Para este curso te recomendamos descargar las últimas versiones de los softwares: AutoCAD, SketchUp & V-Ray y Photoshop. No te preocupes, a lo largo del curso te enseñaremos a utilizar estas herramientas.
El curso se desarrolló teniendo en cuenta una evolución individual. Por ello, contamos con un equipo de tutores, para corregir y dar feedback sobre las actividades realizadas por cada alumno. También puedes hablar con otros estudiantes y hacer cualquier pregunta sobre el contenido de las clases al tutor en el Foro.
No, al final de cada módulo hay una tarea práctica y una vez que hayas resuelto esta tarea, se te dará acceso al siguiente módulo. Esta metodología es con el fin de motivarte a seguir estudiando y te garantiza completar las el curso.
La metodología del curso ha sido diseñada para adaptarse a diferentes ritmos de vida. Tendrás tutorías y feedback durante 2 años (24 meses) a partir de la fecha de registro al curso y acceso ilimitado a las clases, así podrás avanzar a tu propio ritmo.
Los módulos se publican semanalmente dependiendo del avance del alumno durante el curso. Esto significa que debes estudiar los módulos en orden y realizar las actividades propuestas por el profesor, antes de pasar al siguiente módulo.
Te sugerimos que completes un módulo por semana, te llevará dos horas aproximadamente entre asistir a clases y realizar las actividades Pero no te preocupes, este plazo es sólo una sugerencia. Recuerda que puedes avanzar a tu propio ritmo, tomar descansos para integrar el contenido y verlo de nuevo las veces que quieras antes de continuar.
Dentro de la plataforma tendrás un tutor que resolverá tus dudas, comentará tus tareas y te dará consejos. Tendrás la oportunidad de aprender de profesores líderes que son grandes referentes en su sector y aprovechar todos sus conocimientos y habilidades de vida.